En 1919, como consecuencia de la Primera Guerra Mundial, millones de niños quedaron desamparados, con hambre, huérfanos y sin hogar. Es así que Eglantyne Jeeb, una mujer fuerte y valiente, decidió encaminar su vida a salvar niños.
Eglantyne Jebb nació el 25 de agosto de 1876 en Ellesmere, Reino Unido, en una buena familia donde nunca careció de nada. A pesar de eso no se encerró en su mundo perfecto, ella vio lo que ocurría afuera y quiso hacer un cambio en favor de los más vulnerables, los niños no sólo de Europa, sino de todo el planeta.
Todo inicio como recaudaciones, pero con su actitud y su pericia se convirtió en todo un movimiento que al poco tiempo tuvo como resultado «Save the children», una fundación hoy todavía da apoyo a los niños desprotegidos.
Eglantyne se convirtió en una activista social porque promovía los derechos de los niños, su objetivo era sembrar la responsabilidad colectiva sobre los pequeños y luchó para asegurar que todos tuvieran apoyo.
Pero ¿cómo crear esta conciencia? Eglantyne no sólo fue pionera en abogar por los niños, también en dirigir una campaña para crear conciencia. Aunque fue criticada por sus ambiciosas metas, todo lo tenía planeado y su inteligencia no tuvo limites, promoviendo la Declaración de Ginebra, el primer documento en reconocer derechos específicos de los niños.
Eglantyne Jebb fue una mujer con un profundo interés por mejorar el mundo, no se dio por vencida y el día de hoy su fundación opera en más de 120 países.
https://confilegal.com/20190929-eglantyne-jebb-la-pionera-que-avanzo-los-derechos-humanos-del-nino/
https://www.humanium.org/es/eglantyne-jebb-pionera-de-los-derechos-infantiles/