Susan B. Anthony y la lucha por el voto femenino

 “Ningún hombre es lo suficientemente bueno como para gobernar a una mujer sin su conocimiento”. Susan B.

El 15 de febrero de 1820 nació Susan Brownell Anthony, una mujer que luchó hasta el final de sus días contra la injusticia.

Susan siguió el ejemplo de su padre, quien luchaba por los derechos humanos y la libertad, es decir, creció rodeada de bondad y la educaron siempre para hacer el bien.

Desde joven mostró su entusiasmo por ser parte del cambio y fue parte por primera vez de un movimiento en contra del alcoholismo, pero su camino se empezó a hacer más angosto por el simple hecho de ser mujer.

Sociedad Femenina Pro Temperancia del Estado de Nueva York, Liga de Mujeres Leales que defendía la liberación de esclavos, fueron algunas de organizaciones que ella fundó y con las que destacó como figura feminista.

Susan sabía que las mujeres no tenían el mismo valor que los varones ante la sociedad y la riña contra las leyes fue constante, sólo deseaba libertad para los sectores más vulnerables como las mujeres y la raza negra.

IMAGEN 1

Elisabeth Cady Stanton y Susan B.

Sus armas más valiosas eran su conocimiento y su tenacidad, hizo un semanario donde publicaba para informar a la gente sobre los derechos de las mujeres, sólo de esta forma pudo ser escuchada.

Las barreras culturales no fueron impedimento para que Susan viajara y diera a conocer el fin de su movimiento.

Sin duda el mayor de sus retos fue la aprobación del sufragio femenino, lamentablemente murió sin cumplir ese sueño. 14 años después de su muerte el sufragio se volvió realidad y aunque no lo presenció, ella fue parte de ese logro.

IMAGEN 2.jpg

@reinasdelaselva

https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/6539/Susan%20B.%20Anthony

https://www.mujeresenlahistoria.com/2013/10/luchando-por-votar-susan-b-anthony-1820.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s