Pilar Lois fue la primer mujer ganadora del premio Nobel de Medicina en 1945. Nacida en Madrid en 1912, trascendió por su fuerza para convertirse en médico, dejando de lado los prejuicios que existían en esa época sobre que ellas no podían estudiar.
Creció en una familia adinerada de Madrid, siendo hija única y apoyada por su padre desde pequeña para que pudiera ir a la universidad, lo que pudiera parecer un sueño en la década de los 30 para una mujer por ser una carrera “poco femenina”. Pilar logró en 1936 graduarse de la Facultad de Medicina de Madrid.
San Sebastián fue la ciudad en la que, con la ayuda de su madre viuda, Pilar comenzó a ejercer, haciendo trabajos a domicilio, dejando avisos en las casas para saber si necesitaban de sus servicios médicos, y con gran esfuerzo se dedicó a la pediatría en su consultorio, en el cual conoce al sobrino del que se convertiría en su futuro esposo, Juan Monsó, con el que tuvo una vida feliz; Pilar después de jubilarse siguió atendiendo a familiares y amigos, ejerciendo la medicina hasta sus últimos días.
Amante de las corridas de toros, el teatro, pero sobre todo de su profesión, falleció en el año 2000 a la edad de 88 años en San Sebastián.
http://medikuenahotsa.com/articulo/72/una-mujer-pionera-y-vocacional