Mercury 13, la luna se quedó esperándolas

el

IMAGEN 1.gif

Mercury 13 fue un programa de evaluación y preparación de mujeres para viajar al espacio, supervisado y creado por Donald Flickinger y William Randolph Lovelace II en el año 1959.
De 700 mujeres que se postularon, eligieron 25 y sólo 13 pasaron las fuertes pruebas físicas para cumplir el sueño de ser astronautas; Jerrie Cobb, Wally Funk, Irene Leverton, Myrtle Cagle, Jane B. Hart, Gene Nora Stumbough, Jerri Sloan, Rhea Hurrle, Sarah Gorelick, Bernice Trimble Steadman, Jan Dietrich, Marion Dietrich y Jean Hixson. Mujeres con sus sueños a punto de ser alcanzados, superando dos de las fases del entrenamiento en donde se sometieron a resistir descargas eléctricas en el brazo para analizar sus reflejos, agua helada en los oídos para provocar vértigo y aislamiento, entre otros retos.

Las mujeres demostraron ser mejores que los hombres, sin embargo, cuando la NASA se enteró de este programa independiente, lo canceló y por ningún motivo dejó que las mujeres llegaran al espacio.
IMAGEN 2

Les cortaron las alas, poniendo como obstáculos requisitos imposibles de cumplir para una dama en esos años, el número uno era un título de Ingeniería y en esa época era muy difícil que una mujer pudiera inscribirse a una ingeniería. El segundo era tener experiencia como piloto de la armada.

La NASA las discriminópor ser mujeres y terminó con su ilusión. Hablamos de 13 mujeres inteligentes, capaces, valientes y luchadoras que no se dejaron vencer tan fácilmente llevando esta situación ante el Congreso, pero sin éxito. El machismo una vez más había ganado.
IMAGEN 3

@reinasdelaselva

https://www.mujerhoy.com/vivir/protagonistas/201908/19/documental-netflix-mercury-13-astronautas-rev-20190819090044.html
https://culturacolectiva.com/historia/mercury-13-probo-que-las-mujeres-son-mejores-astronautas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s