Chloe Ardelia Wofford, mejor conocida en el mundo literario como Toni Morrison, nació Lorain, Ohio y fue la primera mujer afroamericana que ganó el Premio Nobel de Literatura, en 1993.
Toni Morrison fue una escritora que por medio de sus obras retrató la historia de la sociedad afrodescendiente en los Estados Unidos, una mujer defensora y comprometida con las minorías en E.U, y hasta el día de su muerte no dejó de luchar contra la discriminación racial.
Su primera novela, Ojos azules (1970), retrata la vida de una niña infeliz, insegura y con traumas por su color de piel, cuyo único escape de la realidad es su imaginación; imagina que es muy bonita, con ojos azules y que todo el mundo la admira por su belleza.
Esta primera publicación fue crucial para su carrera, pues a partir de ese momento decidió empezar a contar la historia de su raza.
Fue autora de obras maestras como Sula (1973), la historia de dos niñas que nacieron y crecieron compartiendo sueños, hasta que Nel se casa y Sula emprende su viaje para estudiar la universidad. Es una novela que deja ver el más amargo papel como mujer negra en los Estados Unidos, discriminada y maltratada.
Finalmente una de sus obras más aclamadas es Beloved (1987). Refleja el amor de una madre, teniendo que matar a su propia hija para salvarla de la desgracia y sufrimiento que vivía la raza negra. El amor fue la única justificación ante este delito.
Toni Morrison fue una galardonada escritora que dejó helados a sus lectores mientras leían y descubrían la triste historia de la raza negra; Morrison fue la voz del dolor de los afroamericanos.
https://www.youtube.com/watch?v=KzosoxDj2n0
@reinasdelaselva
https://elpais.com/cultura/2019/08/06/actualidad/1565098762_496430.html
http://www.lecturalia.com/autor/897/toni-morrison
https://www.pagina12.com.ar/211065-toni-morrison-en-sus-propias-palabras