En abril del 2014 el grupo terrorista Boko Haram, de origen islámico, entró en Chibok, Nigeria, y secuestró a 276 alumnas de una secundaria local. Fue uno de los peores raptos conocidos en la historia moderna.
Estas jóvenes fueron llevadas a la reserva natural de Sambisa, aunque 57 de ellas lograron escapar saltando de los camiones. Este hecho provocó una indignación mundial y generó la campaña #BringBackOurGirls.
Después de dos años de ser secuestradas, el gobierno nigeriano negoció la liberación de 82 chicas gracias a la participación del Comité Internacional de la Cruz Roja y el gobierno suizo.
Las jóvenes que lograron salir de este cautiverio han seguido una terapia psicosocial y fueron resguardadas bajo vigilancia militar, en un centro protegido en Abuja.
Dos de esas chicas fueron Joy Bishara y Lydia Pogu, que a pesar de esta traumática experiencia no han dejado que eso las defina.
En agosto del 2014, Joy y Lydia se mudaron a Estados Unidos para completar su educación con la ayuda de un grupo de activistas, asistieron a un internado en Virginia y luego en Oregon.
En un futuro ambas asistirán a Southeastern University en Lakeland para estudiar Derecho y Medicina. La fortaleza que han tenido estas dos jóvenes ha sido inspiradora.
Hoy día aún hay 112 niñas desaparecidas y los ataques de Boko Haram siguen aterrorizando a los nigerianos
A pesar que se han rescatado a 82 niñas y 57 lograron escapar, aún se desconoce el paradero de 112 niñas. Hoy día los familiares siguen exigiendo explicaciones al gobierno y se espera que ellas sean liberadas.
FUENTE: konbini
@reinasdelaselva