El caso Juana Rivas

el

Juana Rivas, nacida en Benalúa de las Villas (España), en 1981, es una madre acusada de huir con sus dos hijos. Fue condenada a cinco años de cárcel por permanecer escondida en lugar de entregarlos al padre, quién antes había sido acusado de abuso.

Juana-Rivas--knv-U60456937323fr-624x385@RC.jpg

El caso se ha hecho conocido por la fuerte historia de esta familia; ellos se conocieron en el 2004 cuando ella tenía 23 años y él 38. Tuvieron a su primer hijo en España, en el 2006. Años después, Francesco se declaró culpable de haber golpeado a Rivas en repetidas ocasiones, por haber llegado de madrugada a su casa. Después de superar esta etapa, se mudaron a San Pietro y fue ahí donde tuvieron a su segundo hijo.

Rivas, quien seguía siendo víctima de abusos por parte de su pareja, con el pretexto de que iría a España para visitar a su familia huyó y presentó la denuncia en su país natal, denunciando los abusos físicos y psicológicos que sufría junto con su de 12 años.

Como toda buena madre, se atrevió a desafiar las órdenes de los tribunales españoles de devolver a los niños con su padre, y no obstante, decidió esconderse con ellos. Este hecho le brindó una fuerte respuesta de apoyo a través de las redes sociales.

Cansada de huir, decidió entregarse a las autoridades, quienes regresaron a los hijos con su padre. Tristemente y debido a su falta de pruebas de abuso doméstico, el tribunal de Granada falló a favor de Francesco.

El fallo contra esta mujer ha desatado olas de críticas contra el sistema judicial en España. A Rivas se le quitaron los derecho de custodia de sus hijos durante seis años, además tendrá que pagar una indemnización de 30.000 euros por daño moral y material a su expareja, Franceso Arcuri, de origen italiano.

La injusta sentencia ha provocado fuertes críticas por parte de los españoles y de diversos grupos de defensa de los derechos de las mujeres. Debido a la sentencia y al trato injusto que recibió Juana, su caso se ha convertido en un símbolo en la batalla contra la violencia de género en España, país donde cada año aproximadamente 60 mujeres mueren a mano de sus parejas o exparejas.

Afortunadamente para Juana Rivas, no está sola. Su abogado piensa apelar la decisión de la corte y muchos grupos de apoyo han preparado manifestaciones en un movimiento que recuerda las protestas generalizadas por los casos de agresión sexual.

Fuente: BBC

@reinasdelaselva

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s